Gabriel Castro Rodíguez
OPERADORES ARITMÉTICOS
Responder (en el cuaderno):
a. ¿Qué son operadores aritméticos? Clic AQUÍ
b. ¿Cuáles son los operadores aritméticos básicos y para qué se utilizan?
c. Abra Excel, dibuje la tabla 1. Ejemplo con operadores aritméticos
Desarrolle la actividad y explique por qué al final cambia el resultado en cada celda.
d. Para qué se usa el signo = en Excel?
e. ¿Por qué es importante tener siempre presente el nombre de las celdas?
f. ¿Por qué necesario que tenga bien claro lo que va hacer en cada uno de los ejercicios prácticos?
g. Vuelva a Excel donde hizo la tabla 1 y elabore la tabla 2. Ejemplo con operadores aritméticos
Desarrolle la actividad.
h. ¿Qué es la función SUMA y para qué sirve?
Vuelva a Excel donde hizo la tabla 1 y 2. Ejemplo con operadores aritméticos, cree la tabla 3, desarrolle la actividad y explique lo interesante del ejercicio.
i. Otra función muy interesante es la función SUMAR.SI, con la cual podre sumar por medio de una condición, cree la tabla 4, desarrolle el ejemplo y escriba lo importante de este ejercicio.
j. Dibuje la tabla 5, desarrolle la actividad y explique para que sirve la función MAX y MIN.
K. ¿Cuál es la importancia de la función AHORA() Y HOY()
-
Enviar la práctica al correo: sontareas@gmail.com
JUEGOS EN EXCEL
Hacer un juego en Excel, cuyo tema será dado por el profesor, las respuestas se deben dar en inglés.
Pasos para hacer el JUEGO, dar CLIC AQUí
Ejemplo como debe quedar el juego:
Vídeo que le explican como hacer el juego: Clic AQUÍ
Enviar la práctica al correo: sontareas@gmail.com
Otros juegos hechos en Excel
Resolverlo en menor tiempo posible: Clic AQUÍ
Resolver los quince niveles: Clic AQUÍ
COMO TRABAJAR PORCENTAJES EN EXCEL
Si deseas extraer un porciento de una cantidad, debes de multiplicar, de la misma manera si vas a sumar o restar un porciento, debes de multiplicar. Así es, para las tres cosas se debe de multiplicar. A continuación veremos cómo sacar, sumar y restar un porciento por medio de una formula.
l. Dibuje la tabla 6, desarrolle la actividad y explique, en el cuaderno de qué trata.
DECISIONES CON LA FUNCIÓN SI()
Esta función juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagínate si lo haces manual sin esta función, podrías tardar mucho tiempo en resolver tus problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto tendrías que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario, entonces la función SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez. m. Dibuje la tabla 7, desarrolle la actividad y describa, en el cuaderno, cómo la desarrolló.
h. A continuación de la práctica anterior, desarrolle el ejercicio "cómo sacar un promedio general de un alumno"
i. ¿A qué se llama funsión PROMEDIO?
J. Observe el ejemplo y hágalo donde ha hecho las otras práticas.
k. ¿Qué es la funsión SUMA?
l. Observe el ejemplo y hágalo donde ha hecho las otras práticas.
* El taller lo encuentra en este documento, hacer clic aquí
" Repasa mucho este tipo de ejemplos, para que domines las funciónes "
ACTIVIDADES ESPECIALES DE RECUPERACIÓN
Grado 9 - 2018
Documento de actividades especiales de recuperación, clic AQUÍ
Correo: sontareas@gmail.com
RECUPERACIÓN y REFUERZO, clic AQUÍ